top of page

Diseño de la U.D.

Objetivos          

                                                    • Conocer la bicicleta y las técnicas de conducción segura.

                                                    • Tomar conciencia de los beneficios de la bicicleta sobre la salud.

                                                    • Utilizar la bicicleta como medio de ocupación del ocio y adquirir gusto con su  práctica.Tomar conciencia de los

                                                       beneficios de la bicicleta sobre la salud.









Contenidos           

                                                    • Elementos principales de la bicicleta, su funcionamiento, mantenimiento y colocación.

                                                    • Técnicas de manejo, frenado y conducción.

                                                    • Beneficios de la práctica en bicicleta.

                                                    • Seguridad vial: señales de tráfico y normas de conducción segura en la ciudad.



                                                    • Normas de conducción individual y en grupo en el medio natural.

                                                    • Preparación de rutas en bicicleta. Elementos necesarios a prepara antes y durante la ruta.

 

                                                    • Observación del entorno sobre la bicicleta.Elementos principales de la bicicleta, su funcionamiento,

                                                        mantenimiento colocación.











Tareas de E-A



                                                            • Sesión 1: La bicicleta. Partes de la bicicleta y ajuste. Ventajas de su uso. Normas de conducción.

 

                                                            • Sesión 2: Señales de tráfico. Seguridad Vial.
 

                                                            • Sesión 3: Confección de señales.

 

                                                            • Sesión 4: Juegos y circuito de habilidades sobre la bici.

 

                                                            • Sesión 5: Circuito de seguridad vial y normas de conducción.

 

                                                            • Sesión 6: Preparación de salidas en grupo.

 

                                                            • Sesión 7: Salida corta al entorno próximo.

 

                                                            • Sesión 8: Salida de día por entorno más lejano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                               

                                                                                           • Ha adquirido y trabajado adecuadamente los contenidos dados.

 

                                                                                           • Existe una mejora en el manejo y control sobre la bicicleta demostrando la adquisición de

                                                                                               habilidades motrices específicas trabajadas.

 

                                                                                           • Reflexiona y es consciente de los beneficios sobre la salud y el mantenimiento del medio

                                                                                               ambiente que tiene la práctica de la actividad física con la bicicleta.

 

                               Criterios       • Participa activamente en las actividades cumpliendo y respetando las normas de seguridad

                                                                                              vial.

 

                                                                                           • Conoce y ha asistido con los elementos necesarios para realizar una ruta con bicicleta.

 

                                                                                           • Respeta los diferentes entornos donde se lleva a cabo las actividades, tomando conciencia

                                                                                              de la importancia de su mantenimiento y de las posibilidades que nos ofrecen.
 

                                                                                           • Realiza las actividades de su cuaderno del alumno de manera correcta y reflexionando.

Evaluación



                                                                                                                  • Observación directa.

 

                                                                                                                  • Cuaderno del aula del alumno.

 

                               Instrumentos                  • Diario del profesor.



                                                                                                                  • Fichas de control.

 

                                                                                                                  • Fichas de evaluación.









                                                          Dependiendo del tipo de actividad que esté programada y de los contenidos que se quieran transmitir se

                                                          emplearán diferentes estrategias metodológicas:

                                                         

                                                              • Mando directo

 

 

                                                              • Asignación de tareas

 

Metodologías          • Descubrimiento guiado

 

                                                             •  Resolución de problemas

 

 

                                                             •  Enseñanza recíproca



 

Copyright 2013 by María García Saseta

bottom of page