
Súbete a la bicicleta
Sesión 4: "Juegos y circuito de habilidades sobre la bicicleta"
Descripción
Se dividirá el patio en 3 estaciones, en cada una se realizarán diferentes actividades, se trabajará a través de un circuito, juegos y retos, el manejo ágil de la bicicleta, la habilidad y dominio sobre ella, diferentes desplazamientos, el afianzamiento del equilibrio, esquivo de obstáculos y manejo con una mano.
Objetivos
-
Mejorar las habilidades y destreza sobre la bicicleta.
-
Potenciar el manejo ágil del objeto, en este caso la bicicleta.
-
Afianzar el equilibrio y la agilidad sobre la bicicleta.
-
Desarrollar manipulaciones y coordinaciones sobre la bicicleta.
-
Desarrollar los reflejos sobre la bicicleta.
Contenidos
-
Bajadas y subidas.
-
Frenado y arranque.
-
Manipulación y lanzamiento de objetos sobre la bicicleta.
-
Diferentes posturas y conducciones sobre la bicicleta.
-
Maniobras en espacios limitados.
-
Giros y desplazamientos.
-
Esquivo de obstáculos.
-
Equilibrio estático y dinámico.
Materiales
Ficha de evaluación del alumnado
Zona 1:
-
aros
-
cinta
Zona 2:
-
chinos
-
cuerdas
Zona 3:
-
cinta
-
postes
-
indiacas
-
cuñas
-
cuerdas
-
ladrillos
-
picas
-
aro
-
mesa
-
colchonetas puente
-
ladrillos con picas
-
botellas de leche
Espacio
-
Patio y pistas
Agrupamientos
-
Se dividirá a la clase en 3 grupos de 7-8-8 personas
Secuencia de actividades
Se divide el patio en 3 estaciones diferentes. En cada estación se realizarán diferentes actividades. El alumnado irá rotando cuando suene el silbato de la siguiente manera:
Grupo 1: Zona 1- Zona 2- Zona 3
Grupo 2: Zona 2- Zona 3- Zona 1
Grupo 3: Zona 3- Zona 1- Zona 2
Zona 1: Se realizarán diferentes actividades.
-
“Carrera de tortugas”: Se indica en el campo una línea de salida y otra de llegada a unos 6 metros. Todos los alumnos/as salen de la línea de salida sobre su bicicleta, el juego consiste en ser el último en llegar sin tocar el suelo.
**A cada toque en el suelo se deberá adelantar un paso con la bicicleta (aproximadamente una vuelta de rueda)
-
“Desplázate”: Se deberán desplazar por todo el espacio de su zona siguiendo las indicaciones que indica el profesor (o alumno).
**Rápido, lento, con el culo apoyado, de pie, soltando la mano derecha, tocando con la mano izquierda la cabeza, saludando al compañero, chocando la mano, sin los pies en el sillín, a la voz de ya intercambiar la bicicleta con un compañero/a, frenando cuando el profesor diga “stop”…
-
“Se delimita una zona entre dos rallas”: Los niños/as salen de uno de los extremos y deben frenar dentro de la zona. (variar las velocidades de salida). Se colocan en el otro extremo y se vuelve a realizar.
-
“Frena en el aro”: Se colocan en un extremo y a los 6 metros más o menos, se coloca un aro por niño. Los alumnos salen y deben frenar con la rueda dentro del aro (delantera o trasera según se indique).
Zona 2: Se realiza un recorrido con curvas y estrecho.
-
“El laberinto”: Se crea un recorrido con diferentes objetos (chinos, conos, cuerdas…) que ayuden a delimitar el recorrido. El alumnado deberá atravesarle sin tocar con ningún objeto.
El segundo alumno sale cuando el primero se llegué por la mitad del recorrido.
**Cambiar los desarrollos (blando o duro)
**Realizarlo sentado o no sentado.
**Probar a dirigir con una mano en algún tramo.
Zona 3: Se realizará un circuito con diferentes retos.
-
“El circuito”: Se realizará un circuito donde el alumnado deberá.
-
Pasar por zonas estrechas: Control del manejo de la bici.
-
Slalom: Control del manejo de la bici y giros.
-
Giros cerrados: Control del manejo de la bici.
-
Círculo de chinos: Maniobras en espacios reducido, destreza.
-
Limbo: Adaptación a situaciones poco comunes, (túneles bajos).
-
Desplazamiento sin sentarse: Control y manejo de la bici en posición diferente.
-
Derribo de objetos: Habilidad sobre la bicicleta.
-
Coger y soltar indiaca: Conducción con una mano y habilidad de manipulación.
-
Aguantar sin apoyar los pies 3 segundos: Equilibrio sobre la bicicleta.
**El alumno/a siguiente deberá salir cuando su compañero se llegue por el obstáculo nº 7.










